Realizamos los siguientes estudios

TAC
RM
RAYOS X
ULTRASONIDO
MAMOGRAFIA

TAC

Procedimiento para el que se usa una computadora conectada a una máquina de rayos X a fin de crear una serie de imágenes detalladas del interior del cuerpo. 

Las imágenes se toman desde diferentes ángulos y se usan para crear vistas tridimensionales (3D) de los tejidos y órganos. A veces se inyecta un tinte en una vena o se ingiere de modo que estos tejidos y órganos se destaquen de forma más clara. 

Una TAC se usa para diagnosticar una enfermedad, planificar un tratamiento o determinar si el tratamiento es eficaz. También se llama TC, tomografía axial computarizada, tomografía computadorizada y tomografía computarizada.

Resonancia Magnetica

La resonancia magnética es una técnica que sirve para diagnosticar mediante la obtención de imágenes de cuerpo, que se adquieren a través de un potente imán y utilizando ondas de radiofrecuencia.

Su ventaja con respecto a otras técnicas hasta ahora existentes, es que no utiliza Rayos X.

No se conoce efecto nocivo alguno de la Resonancia. A pesar de ello, no se recomienda su práctica a pacientes embarazadas salvo que sea imprescindible.

RAYOS X

Los rayos X son un tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas. Las imágenes de rayos X muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro. Esto es debido a que diferentes tejidos absorben diferentes cantidades de radiación. El calcio en los huesos absorbe la mayoría de los rayos X, por lo que los huesos se ven blancos. La grasa y otros tejidos blandos absorben menos, y se ven de color gris. El aire absorbe la menor cantidad, por lo que los pulmones se ven negros.

El uso más común de los rayos X es para ver fracturas (huesos rotos), pero también se utilizan para otros usos. Por ejemplo, las radiografías de tórax pueden detectar neumonía.

Ultrasonido

Ultrasonido de diagnóstico (también conocido como sonografía o ultrasonografía) es una
técnica de diagnóstico no invasiva que se utiliza para producir imágenes dentro del cuerpo.

 
Las sondas del ultrasonido de diagnóstico, llamadas transductores, producen ondas sonoras
que tienen frecuencias por arriba del umbral del oído humano (arriba de 20KHz), aunque la
mayoría de los transductores en uso actual operan a frecuencias mucho más altas (en el rango
de mega hertz (MHz)).

Mamografía

es un estudio de rayos X de la glándula mamaria, este es realizado mediante aparatos llamados “mamógrafos”, con los fines de ubicar cualquier signo de cáncer de mama en sus etapas iniciales.

Es recomendable que este estudio de rayos X sea llevado a cabo una vez se hayan cumplido los 40 años de edad y hasta los 69 años, incluso sin tener signos ni síntomas de cáncer. 

El objetivo de la mastografía es el de detectar anormalidades en las mamas que no se pueden percibir mediante la observación o la palpación. En pocas palabras, señales o síntomas que, en muchos casos, escapan a una simple exploración de las mamas.

MASTOGRAFIA

Los estudios de Mamografía no requieren cita.

Indicaciones:

Traer estudios previos  (mastografia y/o ultrasonido) sin desodorantes, cremas o talcos.

DENSITOMETRIA

Los estudios de Densitometria no requieren cita

Sin indicaciones

Densitometría

Una densitometría ósea, también conocida como prueba DEXA, es un tipo de radiografía de dosis baja que mide el calcio y otros minerales en los huesos. La medición muestra la fuerza y la densidad (conocida como masa o densidad ósea) de los huesos.

Los huesos de la mayoría de las personas se vuelven más delgados a medida que envejecen. Si se vuelven más delgados de lo normal, esto se conoce como osteopenia. La osteopenia aumenta el riesgo de una afección más seria llamada osteoporosis. La osteoporosis es una enfermedad progresiva que hace que los huesos se vuelvan muy delgados y frágiles. 

Visítanos

Cuautla #800 Col. Molino de Parras

Morelia, Michoacan.

Horario de Atención

 
Atendemos las 24 horas del día, todos los días de la semana.

*El servicio de ultrasonido esta disponible desde las 9 am a 7 pm de

lunes a viernes y de las 9 am a 2 pm sábados y domingos.

Teléfonos

(443) 312 5445

(443) 312 5337

(443) 795 3806 (WhatsApp)